el pasado martes 4 de abril se entrego la vivienda bioclimática consolidada con Bloques de Tierra Comprimidos con Cal, para garantizar el comfort ambiental y reducir el impacto ambiental de la construcción, Gracias a la familia Colque Mamani por confiar en el proceso.
Todo este esfuerzo se pudo dar gracias al equipo de investigadores, la Prof. Arq. Irma Quiroz de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simon y el Tec. Sup. Ricardo Nina del Laboratorio de Materiales del Instituto de Investigación en Arquitecura y Ciencias del Hábitat IIACH / UMSS y el Arq. Alain Vimercati de la Fundación Pro-Hábitat, el impecable trabajo del Tec. Sup. Raúl Vásquez y su equipo quienes estuvieron en obra y muchos estudiantes y practicantes voluntarios de la FPH quienes pudieron colaborar en este proceso.
Hoy dimos un pasito más para mostrar que viviendas ecológicas son posibles y que tenemos los recursos para realizarlas y con orgullo destacamos este proceso de investigación acción en articulación con la academia y a los futuros profesionales que podrán aplicar estas técnicas en favor de nuestra población.
Seguimos trabajando juntos por un hábitat sostenible ![]()
Esta actividad se ha realizado en el marco del Proyecto Diálogo y Apoyo Colaborativo - DAC de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, implementado por Solidar Suisse.






